Octubre

PRIMER BIMESTRE

Clase #1

Miércoles, 12 de Octubre del 2016

Introducción

Primera clase de Probabilidad y Estadística del semestre 2016-B con la Ingeniera Mónica Mantilla, en la cual se dio la presentación por parte de la Ingeniera y se dieron varias indicaciones sobre la materia y las actividades que debemos realizar.

Se trataron valores tales como el Respeto, la Responsabilidad, la Honestidad, entre otros
Se explicó el sistema de evaluación y varias actividades que debemos realizar, como las mencionadas a continuación:

  • Crear una cuenta de GMAIL 
  • Iniciar sesión en GMAIL 
  • Ir a GOOGLE DRIVE 
  • Crear Carpeta TAREAS-Nombre-Apellido 
  • Compartir la carpeta al correo de la Ingeniera 
Y finalmente se dio la indicación de crear el presente Portafolio Estudiantil.




Clase #2


Viernes, 14 de Octubre del 2016

Introducción a la Probabilidad y Estadística



1.- Descripción de datos
2.- Análisis de muestras
3.- Medición de relaciones
4.- Predicciones


Definiciones Básicas
- Unidad Muestral.- Individuo
- Muestra.- Subconjunto representativo de la población
- Población.- Total de individuos de estudio

Muestreo 
El muestreo es una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población. La muestra debe lograr una representación adecuada de la población, en la que se reproduzca de la mejor manera los rasgos esenciales de dicha población que son importantes para la investigación.
Tipos de datos
Escalas de medición
Nominal.- Utilizando un código
Ordinal.- Utilizando un orden (creciente o decreciente)
De Intervalo.- Variables dentro de un intervalo determinado
De razón.- Igual a la de intervalo pero tomando en cuenta el cero

Datos Atípicos
Son observaciones cuyos valores son muy diferentes a las otras observaciones del mismo grupo de datos. Los datos atípicos son ocasionados por:
-Errores de procedimiento.
-Acontecimientos extraordinarios.
-Valores extremos.
-Causas no conocidas.
Los datos atípicos distorsionan los resultados de los análisis, y por esta razón hay que identificarlas y tratarlos de manera adecuada, generalmente excluyéndolos del análisis.



Clase #3

Miércoles, 26 de Octubre del 2016

Resumen Estadístico
- Es una serie de cantidades calculadas para caracterizar a la muestra
- Se pretende describir las características de los individuos de la muestra
- Los principales o más comunes son: Media o Promedio y Desviación Estándar

Media o Promedio
La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
es el símbolo de la media aritmética.


Para observar ejemplos del calculo de la media te invito a dar click en la fórmula anterior

Varianza Muestral
La varianza es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la media de una distribución estadística.
La varianza se representa por 
s2

Desviación Estándar

La desviación estándar o desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza.
Es decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación.
La desviación estándar se representa por s
Mediana
Es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando éstos están ordenados de menor a mayor.
La mediana se representa por Me.
La mediana se puede hallar sólo para variables cuantitativas.
-Para un número de datos impar, se calcula con la siguiente fórmula:
- Para un número de datos par, se calcula con la siguiente fórmula:

- Para datos agrupados:

Monografias.com

En donde:

n = número total de datos
Fa = Frecuencia acumulada del intervalo de clase que antecede al intervalo de la Mediana

c = ancho del intervalo de clase de la Mediana
Diagrama de puntos
Los diagramas de puntos sirven para presentar gráficamente tablas en las cuales se consideran únicamente una variable y una cantidad asociada a cada valor de la misma.
Haciendo click en la imagen podrás observar como se realiza la gráfica del diagrama de puntos con ejemplos.

*Importante
Todo gráfico debe tener:
1.- Título
2.- Numeración
3.- Títulos en los ejes
4.- Escalas adecuadas e los ejes
5.- Descripción del gráfico
6.- Interpretación del gráfico



Clase #4

Viernes, 28 de Octubre del 2016

Nuevos Conceptos

Moda
Es el valor que tienen una mayor frecuencia en un grupo de datos
Un conjunto de datos puede tener una o más modas

Rango
Es la diferencia entre el valor mínimo y el valor máximo

Percentiles
Son cada uno de los 99 valores que dividen al rango en 100 partes iguales


Diagrama de cajas o bigotes


Características de los datos
Localización:
  • Media
  • Mediana
  • Moda
  • Percentiles
Disperción:
  • Rango
  • Varianza
  • Disperción
  • Rango intercuartil
  • Coeficiente de variación
Simetría:
  • Coeficiente de asimetría
  • Coeficiente de agrupamiento
Coeficiente de variación

Coeficiente de asimetría
Mide el grado de simetría que presenta un conjunto de datos





Coeficiente de Apuntamiento o Curtosis
Mide el grado de concentración de la distribución de datos al rededor de la media




No hay comentarios:

Publicar un comentario